DESARROLLODEL TEMA: COCTELERIA Y ENOLOGIA.
¿Que es la cocteleria?
La cocteleria es el estudio de la relación entre ingredientes comestibles que pueden ser transformados en líquidos, es decir, bebidas, frutas, flores, hierbas, o helados. Pero no solo es construir una combinación bien hecha de bebidas, sino también una buena presentación del cocktails, sabor y perfume. Esto se logra mediante distintos métodos de preparación.
La coctelería se desarrolló mayormente a finales del siglo XIX, época en la que EU se vió privado de bebidas alcohólicas importadas de diferentes partes del mundo debido a la recesión de las guerras y crisis económicas y sociales. Por consecuencia, comenzaron a proliferar destilerías clandestinas que producían bebidas de mala calidad, lo que provocó que bartenders y cantineros se dieran a la tarea de minimizar las características indeseables de tales bebidas.
Sus bebidas consistían en tragos combinados con jugos, frutas y bebidas refrescantes.
¿Que es la enologia?
Se llama enología a la ciencia y arte de producir vinos, es decir, la enología se ocupa de estudiar, investigar todo lo inherente a esta popular bebida para producirla.
ENOLOGIA
El vino es sin lugar a dudas una de las bebidas alcohólicas más populares y consumidas del mundo entero y por caso alrededor de ella existe una fantástica industria que fue desarrollándose paso a paso desde su descubrimiento y que por supuesto fue adaptándose a los cambios, descubrimientos y obviamente incluyó los avances tecnológicos que se desarrollaron especialmente para que su producción crezca y crezca alrededor del mundo.
Por caso, hoy, la industria vitivinícola es una de las más importantes y que mayores dividendos les reporta a aquellos territorios que la han sabido explotar sobremanera.
En la elaboración de un vino intervienen varias fases o estadios, la obtención de las materias primas, la elaboración propiamente dicha, el análisis, el almacenaje, la conservación, embotellado y finalmente la comercialización de la variedad.
En tanto, en todas estas cuestiones es que interviene y entiende la disciplina de la enología, mientras tanto, se llama enólogo al profesional idóneo, que se formó a propósito de todo esto, y que claro, interviene en todos o algunos de estos niveles.
Pero esto al respecto de la elaboración, también hay otros conocimientos que el enólogo debe disponer y que son básicos para el desarrollo exitoso de su profesión, tal es el caso del aroma (vegetal, floral, afrutado), el aspecto (brillante, frizze, epumoso), las sensaciones que produce (cálido, seco, áspero, robusto, etc.), las cepas que existen (rosada, tinta, blanca) y las temperaturas características de cada varietal.

Cocteleria
La división más clara en la coctelería se centra en si se sirven secos o alargados (con agua u otro líquido), lo que se conoce como “soft drinks” o “long drinks”. El instrumento esencial para su elaboración es la coctelera. La diversidad de cocteles es muy grande, no obstante pueden dividirse en:
- Directo: Cuando los insumos se mezclan en la copa directamente
- Refrescado: Se coloca el hielo en la copa y se mezclan los ingredientes en la coctelera con un removedor o una cuchara bailarina.
- Batido: Es la preparación clásica en la coctelera
- Licuado: Su preparación es en la licuadora como su nombre lo indica
Clasificación de cocteles
Podemos clasificar los cocteles por familias dependiendo de los ingredientes, los principales tipos de combinaciones se clasifican:
- Cocteles aperitivos: Deben estar compuestos de frutas cítricas, como el maracuyá, kiwi, mandarina, naranja, limón, toronja y uvas. Estos cocteles deben ser cortos y poco dulces.
- Cocteles digestivos: Son de sabor dulce y son cortos. Como su nombre lo dice, facilitan la digestión de los alimentos. Pueden prepararse a base de jarabe de cereza, granadina, melocotón, fresa, tamarindo, crema de leche y helados.
- Cocteles nutritivos: Un ejemplo muy claro de este tipo de coctel es el Bloody Mary, contienen elementos nutritivos como salsa de tomate, por ejemplo.
- Cocteles de sobremesa: Son aquellos que se sirven entre horas, están a medio camino entre aperitivo y un digestivo.
- Cocteles refrescantes: Son aquellos que generalmente emplean jugos de frutas sin contenido alcohólico.
https://www.google.com.mx/search?q=cocteleria&espv=2&biw=1280&bih=565&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiB89GI-aHSAhUI7YMKHfq4DD0Q_AUICCgB#imgrc=9RQ_9N419bTgYM:
http://www.cocteleria.com.mx/cocteleria
http://www.definicionabc.com/general/enologia.php
https://www.google.com.mx/search?q=enologia&espv=2&biw=1280&bih=565&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjY9-6G-qHSAhWIy4MKHezeCdkQ_AUIBigB#imgrc=4q87rl3QRCHB8M: